Abril: Mes de la Convivencia Escolar

Las actividades del mes de la convivencia escolar 2023 en la red SEG buscan fortalecer el compromiso de las personas de la comunidad educativa con la gran misión de prevenir situaciones de riesgo, proteger a los y las estudiantes ante una posible vulneración de derechos y promover instancias formativas de desarrollo integral. 

Prevenir, proteger y promover es tarea de todas las personas que forman parte de la comunidad educativa. Lo importante es conocer a quién recurrir y cómo actuar.  

Con ese objetivo, los equipos de convivencia han actualizado y difundido rutinas, protocolos y procedimientos de cultura escolar e intervención en situaciones de crisis; han realizado procesos de inducción y capacitación; han  participado en campañas a través de las redes sociales del colegio y  construyen alianzas con redes especializadas para abordar situaciones que exceden las posibilidades de intervención en contexto escolar (modelo ACOGER- CONTENER- DERIVAR). Por otra parte, a nivel de red, estamos revisando el monitoreo  de los patios, en especial, las zonas de mayor riesgo identificadas en el PISE (plan integral de seguridad escolar) con el fin de reforzar una convivencia escolar segura y organizada. 

Si quieres saber más sobre a quiénes y cómo contactar en caso de situaciones de riesgo o de vulneración de derechos te invitamos a revisar los capítulos sobre Redes y sobre Protocolos de nuestro reglamento interno

“Yo me comprometo”

En el marco del mes de la convivencia escolar y la conmemoración del día del buen trato (14  de abril), los y las estudiantes de la red SEG, trabajaron en una breve actividad en la que se les invitó a comprometerse por una convivencia escolar segura y de buen trato hacia todos y todas. 

En este espacio reconocieron acciones concretas asociadas a los valores del respeto, diálogo, libertad responsable y superación constante. Además, propusieron cómo involucrarse y poner en práctica estos compromisos.  

Para terminar pudieron conocer a través de un código QR, diferentes redes de apoyo a las cuales acudir en caso de necesitar apoyo o ayuda. 

Talleres con alta participación estudiantil

Record de participación en talleres complementarios SEG

 Para los y las estudiantes de nuestra Red de Colegios, el mes de abril se convierte en su mes protagónico, porque a partir del 1 de abril se dio inicio a la totalidad de talleres complementarios y selecciones deportivas SEG.

En total, son 56 talleres y 71 sesiones semanales de actividades deportivas, culturales y artísticas distribuidas en los 5 colegios y una institución aliada que, en el mes de abril, ha permitido la participación de 1135 estudiantes a la semana en disciplinas como danza urbana, folclore, dibujo, música, fútbol, taekwondo, hockey, voleibol, basquetbol, calistenia, crosfit y teatro entre muchos otros. Esto significa que el 20% de nuestros estudiantes de nuestra red participan de los talleres.

 Si bien, contamos con cupos para el 25% de nuestros estudiantes, hay algunas disciplinas que tienen listas de espera para su incorporación, por lo que la asistencia a estas instancias es fundamental para asegurar la permanencia en ellas.

Nuestra red de colegios cuenta con alianzas con el Instituto Nacional de Deportes para talleres predeportivos y polideportivos en CEC La Pintana y con el Prince of Wales Country Club para el entrenamiento semanal de nuestra Selección de Hockey SEG en sus dependencias exclusivas en La Reina.

Para nuestros encargados de asuntos estudiantiles se ha convertido en una gran satisfacción ver como cada tarde, después de clases, nuestros colegios permanecen activos con estudiantes que viven en estas instancias los valores del respeto, el diálogo, la libertad responsable y la superación constante.

Los talleres complementarios albergan cupos para mas de 1400 estudiantes, por lo que puedes consultar por plazas que aun se encuentren disponibles.

 

Plan de formación ciudadana y cultura democrática SEG

Desde el Área de Asuntos Estudiantiles y durante todo el mes de abril, los establecimientos Educacionales de la Red de Colegios SEG generan las primeras instancias formales donde las y los estudiantes potencian una convivencia escolar orientada al bien común, a participar y expresar su opinión a través de las jornadas de formación para líderes estudiantiles donde ya han participado 170 estudiantes de nuestros 3 colegios de enseñanza media que se sienten llamados a servir a sus compañeros y desarrollar perfil de líder SEG.

Nuestro encargado de Asuntos estudiantiles de CEC La Cisterna, Carlos Riquelme nos comenta: “De estas jornadas surgen los postulantes que serán protagonistas en  promover los procesos de elecciones de Directivas de Cursos y Centros de Estudiantes, acciones que  les permite construir herramientas para la vida democrática y prepararlos para participar en los cambios culturales y sociales”.

Las elecciones de nuestros centros de estudiantes cuentan con todo un plan formativo, que incluye procesos de asesorías para líderes y directivas, promoción y campañas electorales, debates de ideas y elecciones secretas e informadas donde participan niños, niñas y adolescentes desde quinto básico a cuarto año medio de nuestra RED.

Estas actividades se complementan con el plan de consejo de curso, instancia que ha promovido la participación y el protagonismo estudiantil de 75 directivas de curso de nuestra red y centro de estudiantes, quienes se reunirán en la gran Jornada de Líderes SEG que se realizará el próximo 1 de junio.