El Orgullo de Educar 2023

Historias que inspiran

En la Red de Colegios SEG, desde hoy y toda esta semana, celebramos El Orgullo de Educar, Historias que inspiran.

5 historias inspiradoras, donde los protagonistas son nuestros educadores

Primera historia

Teresa Nahuelán

Chilean Eagles College La Pintana

En nuestro primer episodio de El Orgullo de Educar, les presentamos a la profesora Teresa Nahuelán, del colegio Chilean Eagles College La Pintana. Teresa lleva más de 10 años en nuestra institución, y su trabajo en la comunidad es apreciado tanto por sus estudiantes como colegas y apoderados, que buscan y confían en su guía para la educación de sus hijos. La combinación entre su propósito y fe la mantienen siempre autoexigente, dando siempre lo mejor de sí misma para ayudar a sus estudiantes vulnerables, y jamás rendirse en su misión.

Segunda historia

Lito Ulloa

Chilean Eagles College Las Vizcachas

En nuestro segundo episodio de El Orgullo de Educar, les presentamos a Lito Ulloa, profesor de literatura del colegio Chilean Eagles College Las Vizcachas. 
Los alumnos de Lito nos han comentado de forma unánime acerca de la paciencia del profesor, y lo cautivante que son sus clases. La manera de exponer el contenido no sólo conquista a su audiencia, sino que también logra conseguir genuino interés en la literatura por parte de los estudiantes: más de uno nos comentó cómo las dificultades que vienen con leer críticamente se disiparon una vez que él comenzó a instruirlos. Para Lito, educar es la misión de su vida: reconoce el valor de su trabajo y la importancia de éste para el futuro de los jóvenes que educa y la sociedad de la que forman parte. En sus propias palabras, ser un profesor es ser un ‘Ingeniero del Alma’.

Tercera historia

Hilia Ruíz

Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein

Hoy en El Orgullo de Educar, les presentamos a Hilia Ruíz, profesora de lenguaje del colegio Bicentenario Politécnico Alemán Albert Einstein. Además de ser profesora, Hilia es también una poeta. Este año logró publicar su primer libro “Versoleaje”, inspirado y dedicado a sus estudiantes. Desde su lanzamiento, el libro ha generado tal expectación que sus copias se encuentran siempre agotadas en la biblioteca del colegio
Hilia es, según los colegas, un reflejo inequívoco de los valores de la institución, tanto en el aspecto humano como el académico. Este año consiguió que sus alumnos participaran en el concurso de poesía ‘Santiago en 100 palabras’ por primera vez.
La sensibilidad y delicadeza de sus versos escapan del papel para manifestarse en la sala de clases patentemente. Sus estudiantes nos cuentan cómo la atención de la maestra, junto con el reconocimiento de sus logros, los hacen sentir importantes, valorados y amados.

Cuarta historia

Marcela Adrover

Escuela Básica Campos de Maipú

En la Escuela Campos de Maipú Cerrillos, la diversidad se erige como un pilar fundamental de fortaleza. Nos adentraremos en la conmovedora travesía de Marcela, una profesora de prekinder que se enfrentó a un reto transformador al inicio del año escolar.
La inspiradora historia de Marcela en la Escuela Campos de Maipú nos recuerda que el amor, la empatía y la dedicación pueden superar cualquier barrera. Unidos en la diversidad, podemos alcanzar grandes logros y construir un mundo mejor para todos.

Quinta historia

Camila Consuegra

Chilean Eagles College La Cisterna

En nuestro cuarto episodio de El Orgullo de Educar, les presentamos a la profesora Camila Consuegra, del colegio Chilean Eagles College La Cisterna. Camila es profesora de lenguaje, y su principal trabajo consiste en enseñar a leer a los niños. 
Para Camila, crear un vínculo estudiante-profesor es fundamental para el proceso educativo. Los estudiantes deben sentirse seguros en la sala de clases y confiar en su tutor, asegurando así que no teman equivocarse o comunicar sus dudas. Ella enfatiza que así habría sido su propia educación, y sus profesores la inspiraron a tomar este camino.
Los colegas de Camila admiran su pasión y dedicación, destacan la calidad de su trabajo, el nivel de lectura que adquieren sus estudiantes, y el amor que le entregan tanto estudiantes como apoderados

Saludo de

Matías Arrau

Director Ejecutivo de la Red de Colegios SEG.

Para finalizar la celebración de nuestra semana de El Orgullo de Educar, les dejamos un mensaje de Matías Arrau, Director Ejecutivo de nuestra red.
La labor que realizamos en nuestra institución está inherentemente ligada a la creación de futuras generaciones, y el rol de nuestros maestros en ella no podría ser más importante. 
Gracias, educadores, por amar a nuestros estudiantes, por dedicar sus vidas a esta noble vocación, armarlos con herramientas para sobrevenir las dificultades que se encontrarán a lo largo de su educación y, entregarnos a nosotros la esperanza de un futuro mejor.
Les agradecemos por formar parte de la Fundación SEG.