
ACTIVIDADES 2025
Taller: "Organización de una Agenda Eficaz"
El día jueves 17 de julio se llevó a cabo un taller formativo dirigido a los jefes de departamento del Colegio Campos de Maipú, en el marco del fortalecimiento del liderazgo intermedio. Esta instancia tuvo como objetivo central brindar herramientas concretas para la planificación y gestión eficaz del tiempo, promoviendo el desarrollo de agendas organizadas, realistas y alineadas con las responsabilidades propias del rol.
Durante la jornada, se abordaron los siguientes contenidos:
• Identificación de acciones claves del perfil del jefe de departamento
• Organización estratégica de la agenda semanal
• Articulación entre tareas urgente - importante
• Uso de herramientas digitales para la planificación colaborativa (Google Calendar).
A través de la revisión de su agenda y sus tareas claves los participantes reflexionaron sobre sus prácticas actuales, mejoraron la agenda que actualmente tenían, Asimismo, se promovió la importancia de la planificación como una herramienta clave para liderar con propósito, anticiparse a los desafíos del año escolar y generar mejores condiciones para el trabajo docente.
Responsable: Asesora Pamela Salgado.
📚✨ Encuentro de Tutores de Biblioteca: ¡Volvimos con el Corazón Lleno de Energía! ✨💛
Al regreso de las vacaciones, realizamos un hermoso encuentro con los tutores y tutoras de biblioteca de nuestra escuela. Fue un momento especial para reencontrarnos, compartir experiencias y prepararnos con todo el ánimo para este segundo semestre. 🙌📆
Durante la jornada, reflexionamos sobre nuestro rol como mediadores de lectura 📖, planificamos nuevas actividades para hacer de la biblioteca un lugar aún más entretenido 🎨🧠 y renovamos nuestro compromiso de trabajar con el corazón y en equipo ❤️🤝.
Con muchas ideas, energía positiva y el amor por los libros como motor, ¡ya estamos listos para seguir inspirando a nuestra comunidad lectora! 🚀🌈
Fecha: 15 de julio de 2025
Responsable: Encargada de biblioteca, Sonia Rojas Tacul.
#TutoresDeBiblioteca #LecturaQueInspira #VolverConEnergía #BibliotecaEscolar #CorazónYLectura
📚✨ ¡Volvió la Catequesis Escolar! ✨🙏
Después de dos semanas de vacaciones, este sábado retomamos con alegría los encuentros de catequesis en nuestra escuela 💒.
🧒👧 Cada sábado, nuestros niños y niñas se reúnen para:
Conocer a Jesús y su mensaje 🕊️
Fortalecer su fe y valores ✝️
Compartir en comunidad con juegos, historias y oraciones 🙌📖
💖 Un espacio para crecer en lo espiritual y vivir la fe con alegría.
📅 Todos los sábados
⏰ ¡Los esperamos con el corazón abierto!
Un recreo de película
"El Principito aterriza en nuestra biblioteca"
Objetivo: Brindar a los estudiantes un espacio de recreación significativa durante el recreo, fomentando la reflexión, la imaginación y el gusto por la lectura a través de la proyección de material audiovisual con contenido valórico y literario.
Descripción: En el contexto del programa Recreo entretenido, la biblioteca escolar se convirtió en un espacio de encuentro y disfrute cultural. Durante el recreo de la jornada de la mañana, se invitó a los estudiantes a participar en una breve sesión de cine donde se proyectó un corto animado basado en la obra El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
La actividad fue abierta a todos los cursos, permitiendo el ingreso libre hasta completar el aforo disponible. Los estudiantes disfrutaron del visionado en un ambiente cómodo, tranquilo y reflexivo, lo que permitió una pausa distinta en su jornada escolar, favoreciendo tanto el descanso como la conexión con mensajes profundos y universales presentes en la obra.
Responsables: Encargada de biblioteca y tutor@s.
Fecha: Lunes 26 de mayo de 2025.
"Potenciando Lectores: Evaluación de Dominio Lector en 1° Básico"
🎯 Objetivo de la Actividad: Evaluar el nivel de dominio lector de los estudiantes de 1° básico, priorizando la calidad de lectura para detectar fortalezas y necesidades, y así diseñar apoyos personalizados que favorezcan su desarrollo lector.
📝 Descripción: En la biblioteca escolar se realizó una evaluación de dominio lector a los estudiantes de 1° básico, aplicada por la asesora Pamela Salgado. Cada niño leyó en voz alta un texto breve para evaluar su fluidez lectora.
Los resultados ayudarán a los docentes a ofrecer apoyos específicos para fortalecer la lectura desde los primeros años escolares, reafirmando el compromiso de nuestra comunidad con el desarrollo integral de cada estudiante a través del poder transformador de la lectura.
Fecha de la actividad: Jueves 05 de junio de 2025.
✨ ¡Así nos preparamos para enseñar mejor! ✨
Durante esta semana realizamos un taller muy importante en nuestra escuela: el Taller de Ajuste de Evaluaciones del II Semestre, guiado por nuestra querida asesora de Matemática, Johanna Cárcamo 🧠📋
👩🏫👨🏫 Profesores(as) de 1° a 8° Básico se reunieron para revisar y ajustar sus evaluaciones, asegurándose de que estén alineadas con los objetivos de aprendizaje y que respondan de forma efectiva a las necesidades de nuestros estudiantes.
💬 Fue un momento de reflexión, colaboración y compromiso. Porque cuando planificamos con propósito, ¡enseñamos mejor y aprendemos más! 💪📖
Gracias a todos los docentes que participaron con tanto profesionalismo y corazón ❤️
Fecha de la actividad: Martes 03 de junio de 2025.
"Potenciando Lectores: Evaluación de Dominio Lector en 2° Básico"
🎯 Objetivo de la Actividad: Evaluar el nivel de dominio lector de los estudiantes de 2° básico, priorizando la calidad lectora sobre la velocidad, con el fin de detectar fortalezas y necesidades individuales, y así implementar estrategias de apoyo pedagógico personalizadas que fortalezcan el desarrollo lector de cada niño y niña.
📝 Descripción: En el marco del acompañamiento pedagógico brindado por la Red de Colegios SEG, se realizó en la biblioteca escolar una jornada de evaluación de dominio lector dirigida a los estudiantes de los tres cursos de 2° básico. La actividad fue aplicada por Pamela Salgado, asesora de la red, quien realiza esta evaluación en los cinco colegios que la componen.
Cada estudiante leyó en voz alta un texto breve proporcionado por la asesora, lo que permitió evaluar tanto el tiempo como la calidad de lectura, enfocándose especialmente en la fluidez, entonación, pronunciación y comprensión del texto.
Los resultados obtenidos permitirán generar informes personalizados que orientarán el trabajo pedagógico de docentes y equipos de apoyo, asegurando una atención oportuna y específica para cada estudiante según sus necesidades lectoras.
Esta evaluación forma parte del compromiso de la Red SEG y de nuestra comunidad educativa por fomentar el gusto por la lectura y garantizar una formación sólida en comprensión lectora desde los primeros años escolares.
📅 Fecha: 26 de mayo de 2025
📍 Lugar: Biblioteca Escolar
👥 Participantes: Estudiantes de los tres cursos de 2° básico
👩🏫 Aplicación: Pamela Salgado, asesora de la Red de Colegios SEG.
📚Transformando la Lectura en el Aula: Jornada de Innovación Pedagógica
📅 Actividad Reciente | Formación Docente
En el marco del trabajo colaborativo con la Red de Colegios SEG, la Escuela Campos de Maipú realizó una enriquecedora jornada de fortalecimiento pedagógico dirigida a los docentes de Lenguaje de 2° a 6° básico.
👩🏫 Facilitadora: Carmen Briseño, asesora de la Red SEG, lideró esta instancia de reflexión y desarrollo profesional, centrada en el mejoramiento de las prácticas lectoras en el aula.
🧠 Estrategias trabajadas:
✅ Lectura antes de leer: activación de conocimientos previos y anticipación.
✅ Clarificación del propósito lector para dar sentido a la lectura.
✅ Uso de modelaje y discurso guiado en la presentación de tareas.
✅ Planificación centrada en la práctica independiente.
✅ Incorporación de estrategias corporales y simbólicas para facilitar la comprensión lectora.
Jornada de Innovación Pedagógica
💬 Participación Docente: Los docentes participaron activamente, compartiendo experiencias, inquietudes y propuestas. La jornada permitió generar un espacio de aprendizaje colectivo, destacando el compromiso del equipo por fortalecer el proceso lector en sus estudiantes.
🌟 Un paso más hacia aulas lectoras activas y significativas.
Responsables: Asesora de Lenguaje Carmen Briseño
Fecha: Miércoles 30 de mayo de 2025.
Mañanas Creativas en la Biblioteca"
Objetivo de la Actividad: Fomentar la creatividad, la autonomía y el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas, a través de una actividad de coloreado basada en la libre elección de imágenes, en un espacio acogedor que promueve la concentración y el disfrute por el arte.
Descripción: Durante la mañana del viernes 30 de mayo, la biblioteca escolar abrió sus puertas desde las 07:30 horas para recibir a los estudiantes interesados en participar en una actividad de expresión artística. En esta ocasión, cada niño y niña eligió un dibujo de su preferencia para colorear, lo cual les permitió desplegar su imaginación y habilidades motoras en un ambiente tranquilo y estimulante.
Responsables: Encargada de Biblioteca.
Fecha: Todas las mañanas desde las 7:30 hrs.
Actividad "Catequesis Primera Comunión 2025"
Objetivo de la actividad: Brindar a los participantes una formación catequética que favorezca su desarrollo espiritual y los prepare de manera consciente para recibir la Primera Comunión
Catequesis – Sábado 10: El sábado 10 se llevó a cabo una jornada de catequesis en la biblioteca de la Escuela Campos de Maipú. Esta actividad forma parte del proceso formativo que se realiza cada sábado con el objetivo de preparar a los niños y niñas para recibir el sacramento de la Primera Comunión. Durante la sesión, se desarrollaron diversas dinámicas orientadas a fortalecer su comprensión de la fe católica, fomentando valores como la solidaridad, el respeto y el amor al prójimo.
Profesor: Freddy Sepúlveda.
Orientadora: Olivia Cerna.
Fechas: Sábado 10 de mayo de 2025.
Sábado 24 de mayo de 2025.
Sábado 31 de mayo de 2025
Taller de hábitos de estudios - Jornada mañana.
Objetivo del Taller: Fomentar en los estudiantes de 4° a 8° básico la adquisición y fortalecimiento de hábitos de estudio efectivos, que les permitan organizar su tiempo, espacio y recursos para mejorar su rendimiento académico y desarrollar una actitud responsable y autónoma frente al aprendizaje.
Descripción del Taller: El taller de hábitos de estudio fue realizado por la Orientadora de la escuela en la biblioteca, y estuvo dirigido a estudiantes de la jornada de la mañana desde 4° a 8° básico. A través de actividades prácticas, dinámicas grupales y reflexiones guiadas, los estudiantes aprendieron técnicas para organizar su tiempo, planificar sus tareas, mantener un ambiente adecuado para el estudio y desarrollar estrategias para la concentración y la comprensión lectora. El espacio de la biblioteca favoreció un ambiente acogedor y propicio para el diálogo y el aprendizaje, permitiendo que los estudiantes compartieran experiencias y adquirieran herramientas útiles para enfrentar sus desafíos escolares de manera más eficaz.
Responsable: Orientadora Olivia Cerna.
Fecha: Miércoles 09 de junio 2025
PRIMER CONSEJO ESCOLAR MARZO 2025
¿Qué es el Consejo Escolar? El consejo escolar se define como un órgano colegiado en el cual padres, madres, estudiantes, docentes y personal de administración y servicios a través de sus representantes, se informan, proponen y opinan sobre materias relevantes para la mejora de la calidad de la educación en el Centro Educativo.
El Consejo Escolar es la instancia del establecimiento educacional que reúne a todos los actores de la comunidad educativa por intermedio de sus representantes, incorporando sus visiones en los distintos ámbitos de la gestión.
El Consejo Escolar permite a directivos y sostenedores implementar una gestión participativa, informando, consultando e invitando a definir en conjunto las acciones, políticas internas, proyectos y planificaciones mediante un trabajo articulado con docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.
Objetivo: Estimular y canalizar la participación de la comunidad educativa en el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional y en las demás áreas que estén dentro de las esferas de sus competencias (Ley N° 20.370, Ley General de Educación, 2009, art. 15).